Líder (2/3)
Ó día seguinte todo aquel que tiña coraxe para un largo viaxe reuniuse. Máis de duascentas familias foron ao lugar indicado. Só uns poucos quedaron na casa para vixiar o antigo pobo.
Foi realmente triste ver esta masa de persoas miserables ás que a amarga desgraza obrigara a abandonar a terra na que naceron e na que se atopaban as tumbas dos seus devanceiros. Tiñan o rostro desconcertado, desgastado e queimado polo sol. O sufrimento de moitos longos anos laboriosos mostrou o seu efecto sobre eles e transmitiu unha imaxe de miseria e amarga desesperación. Pero neste mesmo instante viuse o primeiro reflexo de esperanza, mesturado con morriña, para ser exacto. Unha bágoa caeu polo rostro engurrado de moitos, un ancián suspirou desesperado e sacudiu a cabeza cun aire de mal presentimento. Preferiría permanecer algún tempo para que el tamén morrese entre estas rochas en vez de buscar unha patria mellor. Moitas das mulleres lamentáronse en voz alta e despedíronse dos seus seres queridos mortos, cuxas tumbas deixaban.
Os homes intentaban ter unha fronte valente e berraban:
– Ben, queres seguir morrendo de fame nesta condenada terra e vivindo nestas chabolas? – De feito, gustaríalles poder levarse con eles toda a maldita rexión e as pobres chabolas se fora posible.
Había o ruído e os berros habituais en todas as masas de xente. Tanto homes como mulleres estaban inquedos. Os nenos berraban nos berces ás costas das súas nais. Incluso o gando estaba un pouco incómodo. Non había demasiadas vacas, un becerro aquí e acolá e despois un esbelto e peludo cabalo, cunha cabeza grande e patas gordas sobre as que cargaban alfombras vellas, bolsas e incluso dous sacos sobre a silla, de xeito que o pobre animal se balanceou baixo o peso. Con todo, conseguiu permanecer levantado e rinchando de vez en cando. Outros cargaban burros; os nenos tiraban de cans con correas. Falar, berrar, maldicir, queixarse, chorar, ladrar, berrar: todo abundaba. Incluso un burro orneou unhas cantas veces. Pero o líder non pronunciou unha palabra, coma se todo o asunto non lle correspondese. Un verdadeiro home sabio!
Simplemente sentou pensativo e silencioso, coa cabeza baixa. De cando en vez cuspía; iso foi todo. Pero debido ao seu estraño comportamento, a súa popularidade creceu tanto que todos camiñarían por lume e auga, como se adoita dicir, por el. Escoitáronse as seguintes conversas:
– Deberiamos estar felices de ter atopado a un home así. Se seguísemos adiante sen el, Deus me perdoe, estaríamos mortos! Ten verdadeira intelixencia, dígocho eu! Está calado. Aínda non dixo nin unha palabra. – dixo un mentres miraba ao líder con respecto e orgullo.
– Que debería dicir? Quen moito fala pouco pensa. Un home intelixente, iso é seguro! Só reflexiona e non di nada – engadiu outro, que tamén mirou ao líder con temor.
– Non é fácil dirixir a tanta xente! Ten que ordear os seus pensamentos porque ten un gran traballo nas mans – dixo de novo o primeiro.
Chegou o momento de comezar. Ainda así, agardaron un pouco para ver se alguén máis cambiaba de opinión e se unía a eles, pero como non viña ninguén, xa non podían enredar máis.
– Non deberiamos ir? – preguntáronlle ao líder.
El levantouse sen dicir unha palabra.
Os homes máis valentes agrupáronse inmediatamente ao seu redor para estar á man en caso de perigo ou emerxencia.
O líder, co cello fruncido e a cabeza baixa, deu uns pasos, balanceando a cana diante de si de forma digna. A concentración avanzou detrás del e berrou varias veces: „Viva o noso líder!“ Deu uns cantos pasos máis e topou co valado diante do concello. Alí, naturalmente, parou, polo que o grupo tamén parou. A continuación, o líder retrocedeu un pouco e golpeou a cana varias veces.
– Que queres que fagamos? – preguntaron.
Non dixo nada.
– Que debemos facer? Derruba o valado! Iso é o que temos que facer! Non ves que nos amosou coa súa cana que facer? – berraron os que estaban ao redor do líder.
– Aí está a porta! Aí está a porta! – berraron os nenos e sinalaron a porta que estaba fronte a eles.
– Silencio, tranquilos, nenos!
– Deus nos axude, que pasa? – cruzáronse algunhas mulleres.
– Nin unha palabra! Sabe que facer. Derruba o valado!
Nun instante o valado caeu coma se nunca estivera alí.
Pasaron o valado.
Apenas foran cen chanzos cando o líder topou cun gran mato espiñento e parou. Con moita dificultade conseguiu zafarse e logo comezou a bater o bastón en todas as direccións. Ninguén se moveu.
– E que pasa agora? – berraron os do final.
– Cortar o mato espiñento! – berraron os que estaban arredor do líder.
– Aí está o camiño, detrás das matogueiras de espiñas! Aí está! – berraron os nenos e incluso moita xente atrás.
– Aí está o camiño! Aí está o camiño! – burlaron os que rodeaban ao líder, imitando con rabia. – E como podemos os homes cegos saber cara a onde nos leva? Todo o mundo non pode dar ordes. O líder coñece a mellor e máis directa ruta. Corte o mato espiñento!
Lanzáronse para despexar o camiño.
– Ai! – berrou alguén que estaba prendido na man por unha espiña, e outro cuxo rostro foi golpeado por unha rama de amorodo.
– Irmáns, non podes ter algo a cambio de nada. Hai que esforzase un pouco para triunfar – respondeu o máis valente do grupo.
Pasaron o arbusto despois de moito esforzo e avanzaron.
Despois de camiñar un pouco máis alá, deron cunha morea de troncos. Estes tamén foron tirados ao lado. Despois continuaron.
O primeiro día andaron moi pouco terreo porque tiveron que superar varios obstáculos similares. E todo isto con pouca comida porque algúns trouxeran só pan seco e un pouco de queixo, mentres que outros só tiñan un pouco de pan para satisfacer a fame. Outros non tiñan nada de nada. Afortunadamente era verán e atopaban unha árbore froiteira aquí e outra acolá.
Así, aínda que o primeiro día só deixaron un pequeno tramo detrás deles, sentíanse moi cansos. Non apareceron grandes perigos nin tampouco houbo accidentes. Por suposto, nunha empresa tan grande débense considerar bagatelas os seguintes acontecementos: unha espiña chantada no ollo esquerdo dunha muller, que cubriu cun pano húmido; un neno chillou e mancouse cun tronco; un ancián que tropezou cunha silva e torceuse o nocello, e despois de poñerlle cebola picada, soportou con coraxe a dor apoiado nun bastón, seguiu adiante coxeando valentemente detrás do líder. (Para ser franco, varios dixeron que o ancián esaxeraba sobre o nocello, que só finxía porque tiña ganas de volver atrás.) Pronto, só había uns poucos que non tiñan nin unha espiña no brazo nin unha rabuñada na cara. Os homes soportárono todo heroicamente mentres as mulleres maldicían a mesma hora na que partiran e os nenos choraban, naturalmente, porque non entendían que todas as penas e traballos serían recompensados.
E para a felicidade e alegría de todos, ao líder non lle pasara nada. Francamente, se queremos dicir a verdade, estaba moi protexido, pero o home tivo sorte. No cámping da primeira noite todos rezaron e agradeceron a Deus que a primeira xornada do viaxe tivera éxito e que nada, nin a máis mínima desgraza, lle acontecera ao líder. Entón un dos homes máis valentes comezou a falar. A súa cara fora rabuñada por unha silva, pero simplemente non lle fixo caso.
– Irmáns – comezou, – grazas a Deus o primeiro día de viaxe xa quedou atrás. O camiño non é doado, pero debemos soportalo, porque todos sabemos que este difícil camiño nos levará á felicidade. Que Deus todopoderoso protexa ao noso líder de calquera dano para que poida seguir dirixíndonos con éxito.
– Mañá perderei o outro ollo se as cousas van coma hoxe! – pronunciou enfadada unha das mulleres.
– Ai, miña perna! – chorou o vello, animado polo comentario da muller.
Os nenos seguían chorando e chorando, e ás nais custoulles silencialos para que o voceiro se escoitase.
– Si, perderás o outro ollo – estalou de rabia – e ainda que perdas os dous! Non é unha gran desgraza que unha muller perda os ollos por unha causa tan grande. Que vergoña! Non pensas nunca no benestar dos teus fillos? Imos morrer a metade de nos neste viaxe! Que diferenza hai? Que é un ollo? De que serven os teus ollos cando hai alguén que se preocupa por nós e nos leva á felicidade? Deberiamos abandonar o noso compromiso só por mor do teu ollo e da perna do vello?
– Está mentindo! O vello minte! Só finxe para poder volver atrás – resoaron voces de todos os lados.
– Irmáns, quen non queira ir máis lonxe – dixo de novo o portavoz – que volva atrás en vez de queixarse e axitar o resto de nós. Polo que a min respecta, vou seguir a este sabio líder mentres poida!
– Seguiremos todos! Todos o seguiremos mentres vivamos!
O líder estaba calado.
Todo o mundo comezou a miralo e a susurrar:
– Está absorto nos seus pensamentos!
– Un home sabio!
– Mira a súa testa!
– Sempre co cello fruncido!
– Serio!
– É valente! Notase en todo el.
– Podes dicilo de novo! Valado, troncos, breixos; pasará por todo. Só bate a cana sen dicir nada e debes adiviñar o que ten en mente.
Líder (2/3)
L’endemà, tots els que van tenir el coratge de recórrer un llarg viatge es van reunir. Més de dues-centes famílies van acudir al lloc designat. Només en quedaven uns quants a casa per cuidar l’antiga casa.
Era tristament mirar aquesta massa de miserables persones a les quals l’amarg desgràcia havia obligat a abandonar la terra on van néixer i en la qual es trobaven les sepultures dels seus avantpassats. Els seus rostres eren desgavellats, desgastats i cremats al sol. El patiment de molts llargs anys laboriosos va mostrar el seu efecte en ells i va transmetre una imatge de misèria i amena desesperació. Però, en aquest mateix instant, es va veure el primer brillantor de l’esperança, barrejat amb la indefensió de la llar. Una llàgrima brollava per la cara arrugada d’un home gran que va sospirar desesperadament i va sacsejar el cap amb un aire de predicció malvada. Preferiria romandre un temps perquè ell també pogués morir entre aquestes roques en lloc de buscar una pàtria millor. Moltes de les dones es van lamentar en veu alta i es van acomiadar dels seus éssers estimats morts de les sepultures que sortien.
Els homes estaven intentant posar-se un front valent i estaven cridant: – Bé, voleu seguir mort de fam en aquesta maleïda terra i viure en aquestes barraques? – En realitat els hauria agradat el millor de tots portar tota la regió maleïda amb ells si hagués estat possible.
Hi havia el soroll i els crits habituals com a tota massa de gent. Tant homes com dones estaven inquiets. Els nens estaven en bressols a l’esquena de les seves mares. Fins i tot el bestiar era una mica molest. No hi havia massa bestiar, un vedell per aquí i per allà i després un rossí magre i descarat amb un cap gran i unes cames grosses sobre les quals carregaven catifes velles, bosses i fins i tot dos sacs a sobre de la cadira del paquet sota el pes. No obstant això, aconseguia mantenir-se lluny i proper. Altres carregaven rucs; els nens tiraven de gossos per corretja. Parlant, cridant, maleint, plorant,tot abundava. Fins i tot un ruc va bramar algunes vegades. Però el líder no va pronunciar cap paraula, com si tot el que passava no fos del seu negoci. Un autèntic savi!
Només s’asseia pensatiu i en silenci, amb el cap cap avall. De tant en tant escopia; això era tot. Però, a causa del seu estrany comportament, la seva popularitat va créixer tant que tots haurien passat per foc i aigua, com diuen, per ell. Es podrien escoltar les següents converses:
– Hauríem d’estar contents d’haver trobat un home com aquest. Si haguéssim tirat endavant sense ell, Déu no ho volgués! Hauríem mort. Té una intel·ligència real, ja us ho dic. Ha callat. Encara no ha dit ni una paraula!– va dir un mentre mirava el líder amb respecte i orgull.
– Què ha de dir? Qui parla molt no pensa gaire. Un home intel·ligent, això és segur! Només reflexiona i no diu res – va afegir-ne un altre, i també va mirar el líder amb temor.
– No és fàcil dirigir tanta gent! Ha de recollir els seus pensaments perquè té un gran treball a les mans – va dir el primer.
Va arribar el moment de començar. Tot i això van esperar, per veure si algú altre canviaria d’opinió i aniria amb ells, però com que ningú no va venir, ja no van poder perdurar-se.
– No hauríem d’anar? – li van preguntar al líder.
Es va aixecar sense dir ni una paraula.
Els homes més valents es van agrupar immediatament al seu voltant per estar a mà en cas de perill o emergència.
El líder, arrufant les celles, el cap cap avall, va donar uns passos i va girar el bastó davant seu de manera digna. La reunió es va traslladar al darrere i va cridar diverses vegades: „Visca el nostre líder!“ Va fer uns passos més i va topar amb la tanca davant de l’ajuntament. Allà, naturalment, s’aturava; de manera que el grup també es va aturar. Aleshores, el líder va retrocedir una mica i va colpejar el bastó a la tanca diverses vegades.
– Què vols que fem? – li van preguntar.
No va dir res.
– Què hauríem de fer? Tireu la tanca cap avall! Això és el que hem de fer! No veieu que ens ha mostrat amb el bastó què fer? – van cridar els que es trobaven al voltant del líder.
– Hi ha la porta! Hi ha la porta! – va cridar els nens i va assenyalar la porta que hi havia al davant.
– Calleu, tranquils, nens!
–Que Déu ens ajude, què passa? – es van creuar unes quantes dones.
– Ni una paraula! Sap què fer. Tireu la tanca cap avall!
En un instant, la tanca va caure com si mai no hi hagués estat.
Van passar per davant de la tanca.
Amb prou feines s’havien fet cent passos quan el líder es va topar amb un gran arbust d’espines i es va aturar. Amb molta dificultat, va aconseguir treure’s i, a continuació, va començar a colpejar la canya en totes direccions. Ningú va brotar.
– I què passa ara? – cridaven els de la rereguarda.
– Talleu la mata d’espins! – van cridar els que es van mantenir al voltant del líder.
– Hi ha la carretera, darrere dels matolls! Aquí està! – cridaven els nens i fins i tot molta gent a l’esquena.
– Hi ha la carretera! Hi ha la carretera! –esbroncaren els que estaven al voltant del líder, imitant-ho amb còlera. – I com podem conèixer els cecs cap a on ens dirigeix? Tothom no pot donar ordres. El líder coneix la millor i més directa ruta. Talleu la mata d’espins!
Es van submergir per netejar el camí.
– Ai, – va cridar algú que estava enganxat a la mà per una espina i algú altre la cara de la qual estava colpejada per una branca de mora.
– Germans, no podeu tenir res per res. Heu d’esforçar-vos una mica per tenir èxit – va respondre el més valent del grup.
Van trencar el matoll després de molts esforços i van avançar.
Després de vagar una mica més enllà, es van trobar amb un munt de troncs. Aquests també es van llençar al costat. Després van continuar.
Es va cobrir molt poc terreny el primer dia perquè van haver de superar diversos obstacles similars. I tot això amb poc menjar perquè alguns havien portat només pa sec i una mica de formatge, mentre que d’altres només tenien pa per satisfer la seva fam. Alguns no tenien res de res. Afortunadament era l’estiu, de manera que van trobar un arbre fruiter aquí i allà.
Així, tot i que el primer dia només hi havia un petit tram darrere, es van sentir molt cansats. No hi va haver cap gran perill, i tampoc hi va haver accidents. Naturalment, en un projecte tan gran com aquest, els següents esdeveniments han de considerar-se nimietats: una espina enganxada a l’ull esquerre d’una dona, que cobria amb un drap humit; un nen va marranejar i va coixejar per un tronc; un ancià va trepitjar una mata i aquesta li va esquinçar el turmell; Després de posar-hi la ceba, l’home va suportar valentament el dolor i, recolzant-se en la canya, va avançar darrere del líder. (Segurament, diversos van dir que el vell estava mentint sobre el turmell, que només fingia perquè tenia ganes de tornar enrere.) Aviat, només hi havia uns quants que no tenien una espina al braç ni un rascat. cara. Els homes ho van aguantar tot heroicament, mentre que les dones van maleir la mateixa hora que van partir, i els nens van plorar, naturalment, perquè no entenien tot aquest treball i que el dolor seria recompensat.
Molt per la felicitat i l’alegria de tothom, al líder no li va passar res. Francament, si hem de dir la veritat, estava molt protegit, però tot i així, l’home va ser simplement afortunat. Al càmping de la primera nit, tothom va pregar i va agrair a Déu que el viatge del dia fos un èxit i que res, ni tan sols la més petita desgràcia, hagués arribat al líder. Aleshores va començar a parlar un dels homes més valents. Tenia la cara rascada per un matoll, però simplement no li va prestar atenció.
– Germans – va començar– Gràcies a Déu, el viatge d’un dia ha sigut un èxit. El camí no és fàcil, però hem de superar-ho perquè tots sabem que aquest difícil camí ens portarà a la felicitat. Que Déu totpoderós protegeixi el nostre líder de qualsevol mal perquè pugui continuar liderant-nos amb èxit.
– Demà perdré el meu ull si les coses funcionen avui! – va dir una de les dones amb ràbia.
– Ai, la meva cama! – va cridar el vell, animat pel comentari de la dona.
Els nens van seguir plorant i plorant, i les mares intentaven silenciar-los perquè es pogués escoltar el portaveu.
– Sí, perdràs l’altre ull – va esclatar en còlera – i potser perdràs tots dos! No és una gran desgràcia que una dona perdi els ulls per una causa tan gran. Vergonya! No has pensat mai en el benestar dels teus fills? La meitat de nosaltres perdin aquest esforç! Quina diferència hi ha? Què és un ull? De què serveixen els ulls quan hi ha algú que ens està buscant i ens condueix a la felicitat? Hem d’abandonar el nostre compromís només per la vista i la cama del vell?
– Ha mentit! El vell està mentint! Només fingia per poder tornar enrere, – van dir les veus de tots els costats.
– Germans, qui no vulgui anar més lluny, – va dir el portaveu, – deixeu-ho en lloc de queixar-nos i despertar la resta de nosaltres. Pel que estic relacionat, seguiré aquest líder savi sempre que pugi!
– Tots seguirem! Tots el seguirem mentre vivim!
El líder va callar.
Tothom va començar a mirar-lo i a xiuxiuejar:
– Està absort en els seus pensaments!
– Un savi!
– Mireu el front!
– I sempre amb les celles arrufades!
– Seriós!
– És valent! Es pot veure en tot ell.
– Diguis això una altra vegada! Tanques, troncs, bots – s’obri pas. Colpeja una mica el bastó sense dir res i has d’endevinar el que té en ment.
Líder (2/3)
Al día siguiente, todas las personas que tenían el valor de ir en un largo viaje se reunieron. Más de doscientas familias fueron al lugar designado. Sólo algunos permanecieron en casa para cuidar del viejo asentamiento.
Ciertamente, era triste ver esta masa de personas miserables a quienes el amargo infortunio forzó a abandonar la tierra donde nacieron y donde están las tumbas de sus ancestros. Sus rostros estaban demacrados, desgastados y quemados por el sol. El sufrimiento de muchos laboriosos años mostró su efecto en ellos y transmitía una imagen de miserable y amarga desesperación. Pero en este preciso instante, estaban viendo el primer destello de esperanza – ciertamente mezclado con nostalgia. Una lágrima cayó por el arrugado rostro de muchos hombres mayores, quienes suspiraron desesperadamente y sacudieron su cabeza con un mal presentimiento. Ellos preferirían quedarse por un tiempo para poder morir entre esas rocas en vez de buscar una mejor patria. Muchas de las mujeres se lamentaron y se despidieron de las tumbas de sus muertos que estaban dejando.
Los hombres estaban tratando de ser valientes y estaban gritando – Bueno, ¿ustedes quieren seguir muriéndose de hambre esta tierra condenada y viviendo en estas chozas? En realidad, ellos hubieran preferido llevarse a toda la región maldita y las casas desmoronadas con ellos de ser posible.
Se escuchaba el ruido y los gritos usuales que había en toda masa de gente. Tantos hombres como mujeres estaban inquietos. Los niños chillaban mientras eran mecidos en la espalda de sus madres. Incluso el ganado estaba un poco impaciente. No habían muchas reses, un ternero por aquí y uno por allá, y luego un magro y peludo jamelgo con una gran cabeza y piernas gordas, sobre el cual estaban cargando alfombras viejas, bolsas e incluso dos sacos sobre la silla de montar, así que el pobre animal se mecía bajo el peso. Sin embargo, logró mantenerse de pie y relinchaba de vez en cuando. Otros estaban cargando burros; los niños estaban jalando perros con correas. Hablando, gritando, maldiciendo, lamentándose, llorando, ladrando, relinchando – Abundaba de todo. Incluso un burro rebuznando de vez en cuando. Pero el líder no pronunció ni una palabra, como si todo el asunto no fuera de su incumbencia. ¡Un verdadero hombre sabio!
Él solo se sentó pensativo y en silencio, con su cabeza hacia abajo. De vez en cuando escupía, eso era todo. Pero a cuenta de su extraño comportamiento, su popularidad creció tanto que todos habrían pasado a través del fuego y el agua, como ellos decían, por él. Se podía escuchar la siguiente conversación:
– Deberíamos estar felices de haber encontrado semejante hombre. De haber seguido adelante sin él, ¡Dios no lo permita! Habríamos perecido. Él tiene inteligencia verdadera, ¡te lo digo! Está callado. ¡Todavía no ha dicho nada! – dijo alguien mientras miraba al líder con respeto y orgullo.
– ¿Qué debería decir él? Quien sea que hable demasiado no piensa mucho. Un hombre inteligente, ¡eso es seguro! Él solo reflexiona y no dice nada, – agregó otro y él también observó al líder con asombro.
– ¡No es fácil guiar a tantas personas! Tiene que recopilar sus pensamientos porque tiene un gran trabajo en sus manos, – dijo nuevamente el primero.
Llegó el momento de empezar. Sin embargo, ellos esperaron un rato para ver si alguien cambiaba de parecer y venía con ellos, pero en vista de que nadie vino, no se quedaron por más tiempo.
– ¿No deberíamos irnos? – le preguntaron al líder.
Él se levantó sin decir una palabra.
Los hombres más valientes se agruparon inmediatamente alrededor de él para estar a la mano en caso de peligro o de una emergencia.
El líder, frunciendo el ceño, con la cabeza baja, dio unos cuantos pasos, balanceando su bastón en frente de él de una forma digna. El grupo se movió en conjunto detrás de él y gritaron varias veces, “¡Larga vida a nuestro líder!” dió unos cuantos pasos más y chocó contra una cerca en frente del ayuntamiento. Ahí, naturalmente, se detuvo; así que el grupo se detuvo también. El líder dió un paso hacia atrás y golpeó su bastón contra la cerca unas cuantas veces.
– ¿Qué quiere que hagamos? – preguntaron.
Él no dijo nada.
– ¿Qué deberíamos hacer? ¡Derribar la cerca! ¡Eso es lo que haremos! ¿No ven que nos está mostrando con su bastón lo que hay que hacer? – gritaron aquellos que estaban parados alrededor del líder.
– ¡Hay una puerta! ¡Hay una puerta! – gritaron los niños y apuntaron a la puerta que estaba al frente de ellos.
– Shh, niños, ¡hagan silencio!
– Que Dios nos ayude. ¿Qué está pasando? – unas cuantas mujeres se hicieron la cruz.
– ¡Ni una palabra! Él sabe que hacer. ¡Destruyan la cerca!
En un instante la cerca había sido destruida como si nunca hubiese estado ahí.
Ppasaron por la cerca.
Apenas habían avanzado cien pasos cuando el líder se tropezó con un gran arbusto con espinas y se detuvo.
Con gran dificultad logró salir y luego empezó a golpetear su bastón en todas las direcciones. Nadie se movió.
– ¿Y cuál es el problema ahora? – gritaron aquellos en la parte de atrás.
– ¡Corten el arbusto! – gritó uno de los que estaba alrededor del líder.
– ¡Ahí está el camino, detrás de los arbustos con espinas! ¡Ahí está! – gritaron los niños e incluso muchas personas en la parte de atrás.
– ¡Ahí está el camino! ¡Ahí está el camino! – se burlaron aquellos que estaban alrededor del líder, imitándolos con enojo. – ¿Y cómo nosotros hombres ciegos podemos saber adónde nos está guiando? No todo el mundo puede dar órdenes. El líder sabe cual es la mejor ruta y la más directa. ¡Corten el arbusto espinoso!
Se apuraron a despejar el camino.
– Auch, – lloró alguien que se clavó una espina en la mano y alguien que fue golpeado en el rostro por una rama de mora.
– Hermanos, no pueden obtener algo de nada. Tienen que esforzarse un poco para triunfar, – respondió el más valiente del equipo.
Ellos pasaron a través del arbusto luego de mucho esfuerzo y siguieron adelante.
Luego de deambular un poco más, se encontraron con un montón de troncos. Estos también los echaron a un lado y continuaron.
Muy poco camino fue recorrido en el primer día porque tuvieron que superar varios obstáculos similares. Y todo esto con poca comida porque algunos habían llevado solamente pan seco y un poco de queso mientras que otros sólo tenían pan para satisfacer su hambre. Algunos no tenían nada en absoluto. Afortunadamente, era verano así que encontraron árboles frutales por aquí y por allá.
Así, aunque en el primer día recorrieron un pequeño trecho, se sentían muy cansados. No aparecieron grandes peligros y tampoco hubo accidentes. Naturalmente, en una iniciativa tan grande los siguientes eventos deben ser considerados como pequeñeces: una espina se atascó en el ojo izquierdo de una mujer, el cual se cubrió con un paño húmedo; un niño se precipitó contra un tronco y quedó cojeando; un anciano se tropezó con un arbusto de moras y se torció el tobillo; luego de que le aplicaron cebolla molida, el hombre soportó valientemente el dolor y, apoyándose en su bastón, cojeaba valerosamente detrás del líder. (Para estar seguros, varios dijeron que el anciano estaba mintiendo sobre su tobillo, que solo estaba fingiendo porque estaba ansioso por volver.) Rápidamente, sólo habían algunos que no tenían una espina en su brazo o el rostro armado. Los hombres lo soportaron con heroísmo mientras que las mujeres maldijeron el momento en que salieron y los niños lloraban, naturalmente, porque no entendían que todo ese esfuerzo y dolor sería recompensado en abundancia.
Para la felicidad y alegría de todos, nada le pasó al líder. Francamente, si dijéramos la verdad, estaba bastante protegido, pero aun así, el hombre era simplemente suertudo. En la primera noche en el campamento, todos rezaron y le agradecieron a Dios que el viaje del viaje había sido exitoso y que nada, ni siquiera la más mínima desgracia, le había pasado al líder. Entonces, uno de los hombres más valientes empezó a hablar. Su rostro había sido arañado por un arbusto de moras, pero él simplemente no le prestó atención.
– Hermanos, – comenzó – un exitoso día de viaje ha quedado detrás de nosotros. Gracias a Dios. El camino no es fácil, pero tenemos que aguantar hasta el final porque todos sabemos que este difícil camino nos guiará a la felicidad. Que el poderoso Dios proteja a nuestro líder de cualquier daño para que pueda continuar guiándonos con éxito.
– ¡Mañana perderé mi otro ojo si las cosas siguen como hoy! – dijo una de las mujeres, furiosa.
– ¡Auch, mi pierna! – gritó el anciano, motivado por el comentario de la mujer.
Los niños siguieron quejándose y lloriqueando y a las madres se les dificultó silenciarlos para que el vocero hablará.
– Sí, perderás tu otro ojo, – explotó de ira, – ¡y que pierdas ambos! No es una gran desgracia para una mujer perder ambos ojos por una causa tan grande. ¡Vergüenza! ¿Nunca piensas en el bienestar de tus hijos? ¡Dejemos que la mitad de nosotros fallezca en esta labor! ¿Qué diferencia hace? ¿Qué es un ojo? O ¿qué uso tienen tus ojos cuando hay alguien que ve por nosotros y nos guía a la felicidad? ¿deberíamos abandonar nuestro compromiso por un tu ojo y por la pierna de un anciano?
-¡Está mintiendo! ¡El anciano está mintiendo! él sólo finge para que pueda volver – resonaron voces de todas partes.
– Hermano, quien sea que no quiera continuar – dijo el vocero nuevamente – dejemos que regrese en vez de quejarse y sembrar cizaña en el resto de nosotros. Por lo que a mí respecta, ¡voy a seguir a nuestro sabio líder mientras todavía quede algo de mí!
El líder estaba callado.
Todo el mundo empezó a verlo y a susurrar:
– ¡Está absorto en sus pensamientos!
– ¡Un hombre sabio!
–¡Miren su frente!
– ¡Siempre está frunciendo el ceño!
– ¡Serio!
– ¡Él es valiente! Eso se ve en todo su ser.
– ¡Puedes decirlo de nuevo! Cercas, troncos, zarzas – se abre paso a través de todo. Seriamente golpetea su bastón, no dice nada y tienes que adivinar que tiene en la mente.